Aunque por el momento no se han elaborado recomendaciones nutricionales generales para personas con Colitis Ulcerativa Crónica Inespecifica (CUCI) o Enfermedad de Crohn (EC), la terapia nutricional presenta diferentes ventajas para las personas que están experimentando un brote inflamatorio agudo.
El objetivo principal de una terapia nutricional es prevenir la malnutricion antes que comience. Para iniciar una terapia nutricional es requisito indispensable determinar el grado en qiue el intestino puede tolerar la presencia de alimentos, lo cual depende en la extension y severidad de la inflamacion y otros síntomas del paciente. Durante brotes inflamatorios leves o duarante la remisión (la fase en la cual la inflamación subsiste), puede ser suficiente alimentarse en base a los lineamientos de una dieta blanda. Si una dieta blanda no es suficiente para mantener un adecuado estatus nutricional del paciente, la alternativa es el uso de dietas especiales líquidas alta en calorías (alimentación a base de fórmulas preparadas). Si la malnutrición se ha establecido, las sociedades médicas y de nutrición, recomiendan una toma adicional de aproximadamente 500 kcal por día usando estas dietas de fórmulas preparadas.
Los pacientes con diarrea severa deben asegurar una adecuada ingesta de líquidos. El agua no carbonatada y té son generalmente bien tolerados. Los jugos (especialmente los hechos con frutos cítricos), bebidas carbonatadas, y el café o té cargado no son usualmente bien tolerados. Las pérdidas severas de fluidos y electrolitos deberán ser remplazados con una solución hecha de acuerdo al criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta solución contiene sodio, potasio, cloruro, citrato, bicarbonato y glucosa en cantidades adecuadas para el remplazo de fluidos.
En brotes inflamatorios muy severos, los pacientes pueden requerir mantenerse con nutricion parental (intravenosa) por varias semanas. Si es posible, la toma nutricional a través del intestino, tanto como dietas oral líquida o alimentación por tubo, debe preferirse como nutrición obtenida por infusión intravenosa.